Busca información aquí

miércoles, 12 de octubre de 2016

U.N.La R.: Se realizó la “VI Jornada Académica de Psicopedagogía”

La Universidad Nacional de La Rioja, a través del Departamento Académico de Humanidades, realizó este viernes la “VI Jornada Académica de Psicopedagogía” en las instalaciones del Anfiteatro 17 de Octubre.


Del acto de apertura participaron la Decana del Departamento de Humanidades, Alcira Valbuena, el Decano de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Eduardo Campazzo y los disertantes, Doctor Nicolás Arata y la Doctora Silvia Schlemenson.

El evento académico estuvo destinado a alumnos, graduados, docentes y público en general, el objetivo del mismo fue la socialización de conocimiento y experiencias de trabajo, al respecto se refirió la Decana Valbuena, “estamos presentando una propuesta académica que permita compartir experiencias de trabajo, actividades de innovación en la línea psicopedagógica, rompiendo tradiciones y esquemas ya envejecidos que no dan respuestas a las necesidades y demandas de la sociedad actual”, expresó.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de estos espacios académicos para el alumnado y para la carrera, dijo que “los alumnos necesitan estos espacios para visualizarse, para proyectarse y para definir que hay cosas que tenemos que hacer como actores fundamentales en la tarea de instalar la psicopedagogía, consolidarla y también redefinirla en virtud de los cambios generacionales y los cambios de la sociedad”.

Finalmente Valbuena remarcó la participación del alumnado y de los disertantes provenientes de la UBA, “contamos con invitados especiales, referentes en la materia, como la Doctora Silvia Schlemenson, especialista en Clínica Psicopedagógica y el Doctor Nicolás Arata, especialista en Educación, ambos provenientes de la UBA que aceptaron la invitación para compartir sus saberes y acompañar estas jornadas con miras al Congreso Latinoamericano que se realizará el año 2017”.  

Por su parte, Jorge Agüero Director de las carreras de Psicopedagogía, explicó los cimientos de la psicopedagogía actual, “la psicopedagogía tiene dos pilares fundamentales, uno que es la relacionada a la salud y otro que tiene que ver con la educación, que si bien se fue ampliando, sigue teniendo esos cimientos. En virtud de ello, viene una especialista en Clínica Psicopedagógica, la Dra. Schlemenson y el Dr. Arata, especialista en Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana, los dos van a brindar su visión en cuanto a su formación”, aseveró.

Nicolás Arata, Doctor en Educación por la UBA, brindó detalles sobre su ponencia, “el campo de la educación es un campo donde intervienen distintos saberes, diferentes disciplinas y esos saberes coexisten, se vinculan, a veces también debaten. Lo que quiero compartir con esta comunidad académica es una idea de la escuela como uno de los espacios posibles de intervención de los saberes de los psicopedagogos”.

“Pensar la educación desde los problemas y desafíos del presente, y también una plataforma para imaginar algunos puntos que creo que son los desafíos de la escuela del siglo 21”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario